31 de desembre 2007
Feliç 2008
28 de desembre 2007
Notícia bomba
Séais todos bienvenidos. La entrada es gratuita y será hoy a las 20:00 horas. Hemos avisado con poco antelación, pero os esperamos ver allí! No os lo perdáis! Habrá muchos actos!
.
26 de desembre 2007
Llavis
- Segur que estàs bé?
- Sí, sí, sí, aneu, aneu! 10 minuts i marxo! Estareu al bar turc, oi?
- Sí, és clar!
Bé, habibati, et devia aquesta història des de feia mesos, quan et vaig fer aquesta foto. En aquell dia al nostre bar turc la història no era aquesta, però ja saps que sóc molt mentidera! Aquest és el meu petit homenatge per la feina que fas al nostre grup! (un altre dia, ja dedicaré a la resta de components perquè també sou fantàstiques i feu un munt de cosetes per al grup!) Ja sé que la història no és molt bona, però vaja espero que ben aviat descobreixis aquest home que sigui ben teu, que sigui com tu desitges que sigui. I, bé, a tots i a totes, espero que si encara no el teniu o la teniu, arribi ben aviat. I els que tingueu parella que gaudiu molt cada dia, aprenent a descobrir-vos a cada minut!
23 de desembre 2007
18 de desembre 2007
Cena tribalera

.

.

.

.

.

.
Pero por encima de todo creo que nos lo pasamos muy bien y como dijimos Sahar y yo, hay que repetirlo!! Quizás después de la actuación en el BCN Raqs... para quitarnos los nervios!!!
.
Besitos nenas!!
13 de desembre 2007
Ganamos :-)
La cosa había quedado colgada, pero hoy nos ha llegado la confirmación. Gracias a vosotr@s este blog ha ganado en la categoría "informativo" del concurso Premios Blog. Es simbólico, no hay premio material ni nada de eso, pero es mucho más que un premio, porque para nosotras ha sido ver como nos habéis estado apoyando y eso significaba que también nos leíais.
Así que de parte de todas, muchas gracias por vuestros votos pero, sobretodo, gracias por estar cerca de nosotras!
.
.
11 de desembre 2007
Un altre anyet més!
09 de desembre 2007
Aprenent a descobrir
29 de novembre 2007
Tenía que pasar...
Desde luego no tiene por qué ser un drama ni mucho menos, pero si tenemos en cuenta lo escasas de talleres tribales que estamos aún en este pais, no deja de ser significativo que suceda esto. Porque una cosa es que en las academias/escuelas a las que vamos coincidan talleres, es algo que no se puede evitar porque cada profesora se ha de buscar la vida. Pero encuentro que este caso es peor por todo el dinero que se mueve alrededor.

De lo que me quejo es de que no cuesta tanto que las organizadoras de todos estos eventos miren primero lo que hacen las otras, porque el no estar informadas puede ir contra sus intereses. También es verdad que a veces el saber lo que hacen las demás sirve para contraprogramar a lo bestia, pero creo que no es este el caso, al menos espero que no. Lo cierto es que las que salimos perdiendo somos aquellas a las que nos gustaría asistir a los talleres de las dos. Nosotras y las dos organizadoras, porque estoy segura que hacer el esfuerzo de traer a una de las grandes cuesta dinero y mucho trabajo y es una pena que este esfuerzo quede oscurecido.
Ahora mismo Salma tiene previsto traer a bastantes buenas bailarinas de oriental, por mi parte me quedo con las ganas de ver como enseña Kammi:
- Bozenka el 6 de febrero;
- Tamalyn Dallal el 29 y 30 de marzo;
- Tiffany Biscorner el 12 y 13 de abril;
- Amar Gamal el 25 y 26 de mayo.
- Sonia
Sólo espero que haya más empatía, de rivalidad está el mundo lleno y no sirve para nada. Lo mejor es poder compartir conocimientos y la única manera de hacerlo es que exista este respeto de unas hacia las otras. La mejor manera de arreglar todo esto sería poder ver a Kammi en el mismo espectáculo que Sharon... algo es algo!
28 de novembre 2007
Taller de Danza Tribal en Can Tintorer
Por cierto, como estaremos a una semana de Navidad se me ha ocurrido que podríamos celebrarlo del todo y, si os apetece, ir a hacer el final de fiesta al Restaurante Nazar. Si somos unas cuantas podemos pedir que nos reserven la sala de dentro y poner música tribal para bailar y bailar hasta que nos echen!
.
Así que se necesitará confirmación de que venís y de si queréis hacer cena de Navidad o no.
27 de novembre 2007
¿A qué viene esto? A que si alguna de la que nos lee tiene página web, nos la puede hacer llegar y nosotras ya la colocaremos donde corresponda... no es que vayamos a tener una página a tope de links, pero si podemos echar una mano con la publicidad estaremos encantadas...
26 de novembre 2007
Lluna, lluneta
Un gran zaghareet a la lluna!
25 de novembre 2007
Més de raqs assaya
18 de novembre 2007
Taller con Awatef Eshtaa


.
.


.

.
De este taller hemos salido con la sensación de que hemos aprendido mucho más de lo que generalmente puedes aprender en dos horas. Awatef no nos hizo una coreografía, ni simple ni complicada, sino que se limitó a enseñarnos la base. Aprender una coreo es fácil: es cuestión de paciencia y tiempo; pero aprender los pasos y saber cómo realizarlos correctamente es otra cosa.
.



.
.
Eso sí, yo sigo con el pie chungo, así que me perdí la mitad, pero bueno de todo se aprende!!! Y nos quedan bastantes cosas por aprender, así que Awatef no se librará tan rápidamente de nosotras... claro que ve a saber si podemos coincidir todas otra vez o no!! De momento tenemos muchos pasos que repasar y practicar, pero sobretodo mucho que bailar.
.
.
Ah!!! Cuando Amina y Awatef estaban en Plaça de Espanya para ir a coger el bus hacia Gavà, un periodista de El Periódico le hizo una mini-entrevista-encuesta a nuestra Amina.. hoy su foto y una de sus frases saían publicadas en la edición impresa... ;-)
.
.
12 de novembre 2007
Estamos nominadas!
Así que queridas lectoras, si os gusta nuestro blog podéis votarnos para que ganemos o al menos para que no quedemos las últimas! ;-)
Ojo!!!!! Sólo se puede votar al mismo blog una vez al día... y no merece la pena que probéis con varios mails, porque lo controlan por IP... Tenéis que ir al apartado votaciones, bajar hasta la categoría informativo y darle a las estrellitas y para que todo sea válido tenéis que dejar un comentario (no hace falta que cada día sea uno diferente)
Por cierto, gracias cuñada, por haber empezado esto!!! Muakssssssss
Mosaiq. Orient mirat amb els ulls d'Occident

Les activitats són totalment gratuïtes, tindran lloc el proper dissabte 17 de novembre de 10.00 a 14.00 h.
- Taller d'iniciació a la dansa oriental
- Espectacle 'Mosaiq'. Orient mirat amb els ulls d'Occident'
A càrrec de la companyia de dansa 'Alambiq'. Esteu totes convidades!
Per a més informació podeu trucar el 93 810 02 40
11 de novembre 2007
One and two, and three and four. Let's go!
10 de novembre 2007
2º Festival Internacional de Danza Oriental en Barcelona

Sharon Kihara de vuelta...

Bueno, qué decir de Sharon???? Que es encantadora, que da igual que seamos 60 en clase porque sabes que ella está comprobando que todas tenemos la posición correcta... También es matadora: los estiramientos que hace son alucinantes, pero de eso se trata, no????
Eso sí, ya no quedan plazas para los talleres, aunque existe la posibilidad de que haya un taller extra...
Viernes 1 de Febrero,
Actuación de Sharon Kihara y grupos de Tribal nacionales
Lugar y precio: a concretar
Sabado 2
de 11 a 14 horas Tardes de 16 a 19 horas
Lugar: Institut del Teatre, plaça Margarida Xirgu s/n / metro Espanya o Poble Sec
Tecnica, pasos y combinaciones de danza tribal fusión. Empezamos la mañana preparando nuestro cuerpo para el fin de semana. Continuaremos con técnica y movimientos de este estilo, que luego se aplicarán a los combos. Si ya conoces a Sharon preparate para disfrutar, si es la primera vez, desayuna fuerte!!!
de 16 a 19 horas
Coreografía "Egyptian Fusion"Una de las más recientes creaciones de Sharon, coreografía innovadora y sorprendente que combina elementos clásicos con los más actuales.
Domingo 3
de 11 a 14 horas
Tribal Drum Solo. Combinación de solo de percusión con movimientos de Tribal Fusión
de 16 a 19 horas
Movimientos lentos y fluidos. Después de tanta caña, una tarde dedicada a la fluidez y a los movimientos lentos y sinuosos
NOTA: Trae tu botella de agua, toalla y una colchoneta de yoga si tienes, Sharon utiliza estiramientos de yoga para calentar.
PRECIOS.
1 Bloque de 3 horas: 60€
2 Bloques de 3 horas: 115€
3 Bloques de 3 horas: 175€
4 Bloques de 3 horas (curso completo): 220€
SOCIAS DE ALMA ORIENTAL CON ALTA ANTERIOR A 10 DE OCTUBRE DE 2007
1 Bloque de 3 horas: 60€
2 Bloques de 3 horas: 110€
3 Bloques de 3 horas: 165€
4 Bloques de 3 horas (curso completo): 210€
Como hacer la Reserva:
Enviar mail a almaoriental@gmail.com y solicitar plaza
Una vez recibida la confirmación deberas ingresar al menos el 50% del importe de la reserva en la cuenta que te facilitaremos antes del 15 noviembre o en los 7 dias siguientes a la confirmación de tu plaza.
El resto del importe debera abonarse antes del 25 de diciembre
No olvides indicar tu nombre y apellidos al realizar el ingreso.
Taller con Jillina
Jillina, directora artística de las Bellydance Superstars y coreografa de las Desert Roses, es una profesional disciplinada con una técnica perfecta y dotada de una dinámica personalidad. Su estilo es reconocido a nivel mundial, y admirada por el público por sus artisticas interpretaciones, su conocimiento de la cultura y su innovador estilo.Imparte talleres a nivel mundial y en todos los países en los que actúa o da un taller ha obtenido el reconocimiento de la comunidad de la danza.
Gracias a su profesionalidad y experiencia Jillina ofrece talleres para bailarinas de todos los niveles. El éxito de sus dvd´s instrucionales han hecho que sean traducidos a 5 idiomas distintos.
Jillina ha coreografiado y dirigido a las BDSS y las Desert Roses en el “Folies Bergere” de Paris, al que volvieron en 2005 debido al éxito obtenido. En la actualidad, Jillina esta de gira en USA, después de su estancia de 3 meses en El Casino de MonteCarlo con las BDSS y de su gira europea.
Viernes 11 de Enero, Actuación de Jillina más bailarinas locales invitadas
Lugar: Luz de Gas
Precio: 15€ anticipada / 18€ taquilla muy pronto a la venta
Sábado 12 Enero,
Mañana de 11 a 14 (3 horas)- Coreografía de Danza Oriental Pop: Una coreografia con el inconfundible estilo de Jillina mezclado con técnica egipcia adapatada a una divertida y marchosa canción pop. Fusiona movimientos tradicionales con un toque moderno. Incluye nuevos y divertidos patrones de suelo así como taxims.
Tarde de 16 a 19 ( 3 horas) - Coreografia de Solo de Tabla: Dínamico solo de tabla que incluye trepidantes movimientos asi como numerosos tipos de shimmies y una fuerte técnica de cadera. Esta coreografia aportará carácter a tus acutaciones y dejará a quien te observe clavado en su butaca.
Domingo 13 de enero
Mañana de 11 a 15 ( 4 horas) - Coreografia New Oriental: Coreografía Oriental clásica con pieza de música de orquestra. Jillina usara la técnica egipcia con especial atención a la conexión emocional con la música y dará ideas para tu propia improvisación. En este taller aprenderás como articular y trabajar tus caderas así como movimientos fluídos y emotivos.
Lugar: Institut del Teatre, plaça Margarida Xirgu s/n / metro Espanya o Poble Sec
Precios:
3 Horas: 75€
4 horas: 100€
6 horas: 145€
7 horas: 165€
10 horas:200€
Descuento Socias Alma Oriental con alta de socia antes del 10 de Octubre de 2007
3 horas: 70€
4 horas: 90€
6 horas: 140€
7 horas: 160€
10 horas: 190€
Como hacer la Reserva:
Enviar mail a almaoriental@gmail.com y solicitar plaza
Una vez recibida la confirmación deberas ingresar al menos el 50% del importe de la reserva en la cuenta que te facilitaremos antes del 15 noviembre o en los 7 dias siguientes a la confirmación de tu plaza.
El resto del importe debera abonarse antes del 25 de diciembre
No olvides indicar tu nombre y apellidos al realizar el ingreso.
08 de novembre 2007
Taller de Creixement Femení
Avui en dia la dona està immersa en l’ univers masculí. L’acció, la lògica, el poder, la feina, el mon material, la racionalitat… ens està allunyant cada cop mes de l’ univers femení: de les nostres necessitats, les emocions, l’ intuïció, la receptivitat, la espiritualitat, la creativitat, l’ imaginació, inclús del nostre propi cos.
Immersa en l’activitat del dia a dia no tenim temps per aturar-nos i adonar-nos del que sentim, del que necessitem, del que volem, gaire be no tenim temps ni de ‘gaudir’ i moltes vegades no hi ha espai per compartir amb una altre el que ens passa.
Es per això que et proposem aquest taller, per tal de crear un espai on puguis:
Ø Expressar-te, comunicar-te i créixer.
Ø Desenvolupar la teva part lúdica, emocional i creativa.
Ø Compartir les teves vivències i emocions.
Ø Contactar amb el teu cos.
Ø Retrobar-te amb la teva identitat femenina.
Volem que aquest espai sigui el TEU ESPAI, un lloc de dones on aprendre de tu mateixa i de les altres.
Lloc: Eix del Ioga, Avda. Verge de Montserrat, 253 entlo. 1a
Data: Dissabte 24 de Novembre de 16 a 19 h.
Preu del taller: 25 €
Taller conduit per:
Eva Tallada, terapeuta gestalt, professora i ballarina de dansa oriental i tribal
Mónica Manso: terapeuta gestalt, practicioner de PNL
03 de novembre 2007
Taller de sable con Rashida Aharrat

02 de novembre 2007
Ballet clàssic versus dansa oriental
És evident que n'hi ha moltes més de les que he dibuixat, però en el nostre imaginari encara prevalen aquestes dues figures: ballet clàssic i dansa del ventre. Dibuixant, em vaig adonar que eren més semblants del que potser pensàvem. Les dues ballen sentint la música, les dues alcen els braços per semblar més esveltes i ajunten les cames mentren van de puntetes per arribar sempre més lluny, les dues mostren parts molt femenines -cintura o meluc- que ho potencien amb el vestuari.
Felicidades!!!
28 d’octubre 2007
Mahmoud Reda
Su trabajo y el de los que estuvieron a su lado han hecho posible todo esto ¿Qué más puedo decir? Sin su valor, fuerza, disciplina, creatividad... y tantas otra cualidades, todavía pensaríamos que la danza del vientre no consiste en otra cosa que en mover esta parte del cuerpo.

Por eso, por ejemplo, en el primero de nuestros talleres pudimos aprender una coreografía coquetísima y Mahmoud lo primero que hizo fue contarnos el significado de la letra de la canción y de los gestos que formaban parte de la coreografía. En el segundo de los talleres la coreografía fue de saidi, la danza del Alto Egipto, sin bastón pero con sus saltitos tan típicos. También nos presentó una coreografía de hagalla a partir de sus hazañas para poder presenciar una fiesta en la que se bailara. Hagalla es la danza de los beduinos, a quien no les importó celebrar una boda dos veces para que Mahmoud pudiera asistir y así analizar sus movimientos.
Por último, pude sentir que en el taller del domingo por la tarde Mahmoud se propuso ofrecernos todavía más de lo que nos había estado ofreciendo. No creo que fuera en vano la elección de este estilo en el último de los talleres, creo que Mahmoud la tomó con el sentimiento con el que decide lo que hará en cada taller. Quiso que nos fuéramos a casa con la fortuna de haber aprendido algo de la danza andalusí, por lo menos de saber de su existencia, y así fue como nos lo dijo al terminar el taller.
Quienes estaban en un taller de su nivel -avanzadas y profesionales (algunas más cansaditas que otras como es comprensible)-, aprendieron esta coreografía sin grandes problemas. Yo soy la primera que terminé sentada porque me costó seguir a partir de un cierto punto, pero no me veo con ningún derecho a protestar porque ni soy avanzada ni soy profesional, y aún me alegro de haber podido estar en este taller. Pero sí me pareció ver en algún momento a personas quejándose por el ritmo que llevaba el taller en relación con el nivel de dificultad, y no me pareció justo ni respetuoso con un maestro con tantos años de experiencia, quien creo que es más que consciente de cómo se perciben sus enseñanzas en un grupo u otro de alumnos.
En fin, creo que lo único que vale la pena recordar es la enorme generosidad de Mahmoud y el sentimiento que se te despierta al bailar un estilo que, aunque sea de fantasía, piensas que quizás pudo haber sido bailado de forma parecida en tierras del sur, tiempo atrás. Fue todo un reto, un ritmo de 10 tiempos desconocido para mí y que requiere máxima atención, pero que forma parte de una música preciosa extraída de partituras que sí se mantienen desde aquella época.
En realidad mis palabras sobre él no son ninguna novedad, pero almenos he podido resumir un poquito lo que me transmitió cada uno de sus talleres. Sólo puedo terminar el post agradeciéndole su generosidad y expresando admiración, no sólo de mi parte sino que estoy segura que de parte de tantas y tantas personas que apreciamos esta danza y nos esforzamos por aprenderla (aunque no vaya a leer esto, ni probablemente lo vaya a entender): ¡¡Gracias Mahmoud!!
23 d’octubre 2007
Divismo
Aunque parezca lo contrario, no voy a hablar de lo maravillosos que fueron los talleres que Mahmoud Reda impartió este pasado fin de semana en Barcelona. Me lesioné el pie el sábado por la tarde, así que no los aproveché tanto como hubiera querido... Georgina sí, así que será ella cuando tenga tiempo y ganas quien os hablará de él.
De lo que quiero hablar hoy es de la cantidad de divas que nos llegamos a encontrar en los talleres... y por qué hablar de eso? Porque mi pequeña lesión hizo que me pasara una gran parte del taller simplemente mirando, y eso de observar da para mucho...
Lo de las divas en este mundillo no es nada nuevo, se observa con toda facilidad en cómo actúan en un espectáculo, en cómo te miran, en cómo te hablan... Pero generalmente estamos por otras cosas y lo achacas a cuestiones como los nervios por la actuación o la timidez. Pero el sábado por la tarde me encontré con caras que se acercaban mucho al odio y sinceramente la situación daba mucho asco. Por un lado tenía al maravilloso Reda dando clase a sus 77 años cuando seguramente ya no lo necesitará y por otro lado estaban esas pocas (afortunadamente) ratas rabiosas...
Vale que el sitio no era el ideal para que tantas bailarinas aprendieran a la vez, vale que había distintos niveles, pero a estas alturas todas sabemos que eso pasa y pasará siempre y que hemos de adaptarnos a las diferentes situaciones porque de todo se aprende. Mientras haciamos las diferentes secuencias más de una vez recibí un sopapo y más de una vez di yo un sopapo.. todo sin querer, porque el espacio no daba para más. ¿Poner mala cara? No merece la pena, no hay más culpable que el lugar en si y no es cuestión de sacar las uñas contra una compañera. Al menos es mi manera de pensar. Por desgracia no es la de todas.
El sábado vi caras de: "será asquerosa, el golpe que me ha dado"; "lo que hay que aguantar" y demás... caras de asco por tener que esperar a que acaben todas, caras de asco por creerse mejor que las demás... y lo más impresionante de todo es que esas caras de asco no pertenecían a las mejores bailarinas precisamente.
Evidentemente no todo es malo. Desde un tiempo a esta parte me he encontrado a chicas que son increiblemente majas y que a eso unen que bailan bien: Paloma, Valerie, Isabel, Sesé.. chicas a las que puedes preguntar y te responden sin problemas, te ayudan con las dudas y no se creen más que nadie. Najat, quizás la profesora que más nos ha marcado, sigúe aún ahora hablando de intercambiar apuntes por videos, de enseñarte más aunque ya no nos veamos semanalmente... y ella no sólamente baila bien, sino que baila de todo maravillosamente. O Awatef, encantadora, amable y siempre dispuesta a ayudar generosamente...
En fin, no todo es malo pero a veces se corre el riesgo de generalizar por culpa de cuatro pavas sin fundamento. Seguiré intentando no hacerlo, aunque a veces cuesta mucho...
14 d’octubre 2007
Bom chika boom boom

En general lo que tenemos son muchos días bom chika boom boom y que conste que no tiene nada que ver con el anuncio de desodorante.

Ayer quedamos para ensayar y por fin nos desatascamos un poco con la coreo de Amina; hoy de golpe teníamos tropecientas coreografías por aprender de obra y gracia de Georgina, que en lugar de concentrarse en sus "deberes" de la universidad se ha dedicado a pensar en algo más que podamos bailar juntas... Hoy nos hemos dado cuenta entre risas que somos bastante cigarras y que no estaría mal ser un poco hormigas. Bueno, para ser más concreta, mentalmente somos superhormiguitas, lástima que después seamos taaaaaaaan cigarras... aunque, seríamos nosotras y nos lo pasaríamos tan bien siendo de otra manera?
10 d’octubre 2007
Fiesta Solidaria

.
07 d’octubre 2007
Enseñanzas
Esa ha sido mi cabeza durante la última semana, llena de notas musicales que no conseguía rellenar del todo... desde el sábado además de música mi cabeza se ha llenado de ritmos: dum tec_ tec dum tec, dum dum dum taca dum taca taca taca... una y otra vez...
De esto último tiene la culpa Munique Neith y por una vez tener la culpa no es nada malo... este fin de semana hemos tenido un módulo de danza con ella y es increible todo lo que se puede aprender, empezando por el hecho de que tenemos muchísimo que aprender y que dar... y que no hemos de tener prisa, porque todo, todo, requiere su tiempo: desde hacer bien un paso hasta conseguir más flexibilidad.
Podría explicar todo lo que nos ha ido diciendo, pero creo que eso es lo de menos. Lo importante es lo que hemos aprendido a otro nivel, de lo que nos hemos concienciado: que hemos de practicar mucho en casa, que hemos de tener paciencia, que hay cosas que te pueden salir naturales pero que con la práctica quedan mucho mejor...
El video que dejo tiene como protagonista, además de la música, a una de nuestras compañeras de módulo (no he hablado de ellas, pero su calidad a la hora de bailar se reflejaba en su carácter..), a Samira, que este fin de semana bailará en Tarragona con Abdel Karim & 1001 Night Ensemble:
Évora
-No, no, no. Smith va fer una rematada de collons!Luois no li arriba...
-I ara!
-Què sí!El que passa és que tu ets un nostàlgic!
-Què nostàlgic i què pamplines!Tu no saps ni el que dius!Oi, John? John!!!
-Eh? Sí, tens raó- va dir en John.
En John no sabia de que parlaven. Havia escoltat algunes paraules de futbol. Futbol? Què m'importa ara a mi! Subjectava amb força el coll de la copa. La mirava com si el còctel li pugués donar la solució, com si esperés que, de sobte, per art de màgia aparegués de la copa la noia que feia uns minuts havia vist. Sentia aquella música i el moviment de la copa dibuixava l'arc que la noia havia fet amb el seu tors. El cabells li flotaven. Quina cabellera més llarga. Si li pugués olorar els cabells un instant, si li pugués agafar les mans, besar-li el coll. No puc. Què volen aquests pesats? Per què em criden: John, John, John. Ni John ni òsties. Jo només la vull a ella, als seus moviments.
En John es maleïa perquè no sabia què li passava. Un sentiment agredolç li recorria tot el cos. Per què carai havia anat a parar en aquell bar oriental si ell mai havia tingut gust per tot allò que provenia d'Orient? La Susy deia que li aniria bé canviar d'ambients i que aquell bar era genial perquè feien, fins i tot, espectacle. En John només volia una nit de sopar de parelles tranquil: noies parlant de moda i ells parlant de futbol amb la seva cerveseta a la mà. Ara no es podia treure del cap aquella música ni molt menys aquell somriure que li havia dedicat la ballarina. Almenys això li havia semblat.
Ella no era com les altres. No. No duia monedetes ni penjolls estranys. Tan sols una faldilles vermelles enormes i un top. Un mocador ben lligat i alhora ample, mig granatós, cenyien la seva cadera. Quan donava un cop de cadera, semblava que sortissin notes de poesia. Amunt, avall, al costat. Tan era. Les movia per on ella volia moure-les, dominant en tot moment el seu cos.
En John s'havia enamorat. No. Pitjor. Perdut, encisat. Havia estat víctima d'un embruix que el desbordava a la passió. Ell no sabia ballar, més bé, feia riure cada cop que ho havia intentat amb la seva Susy. Què patètic que sóc!Un desastre. En aquells moments, però, un fort desig l'empenyia. La seva ballarina era la seva dama, la seva princesa, la seva reina, la seva sultana. La pista era d'ells. Els moviments sinuosos s'igualaven, contracamell versus camell. Braços de serp que s'entrelligaven. Voltes i cercles que topaven sempre amb les seves mirades fulminants. Els ulls de la noia el despullaven al so d'aquell tango oriental. El tango a Évora. Era aquest el seu nom? Tant li era perquè per ell era Évora.
-John!Què et passa??!!Escolta, tampoc n'hi ha per tant. Fes un esforç per un dia.
-No, sí...jo estic bé.
-Au, va! N'estic farta.
A dins del seu cap només resonava el seu tango. Evoca la seva Évora. Évora, Évora...
Volia posar el videoclip on surt la Lorena Mckennitt, l'autora d'aquesta cançó, però al final surt com contesta unes preguntes i no m'ha semblat apropiat. Aquest videoclip potser és força cursi, a excepció, potser d'algunes imatges de roses maques i de les parelles de tango que apareixen. N'hi ha una que recorda a una ballarina oriental. Tant és. L'objectiu era que es llegís el text mentre s'escolta la música. No sé si això serà possible. Espero que sí.
El text va d'un cantó a un altre. No he separat quan el narrador cedeix la veu al protagonista en el mateix relat, fent ús de l'estil indirecte lliure. M'ha semblat que així tenia més força. Tant és. Sigui com sigui només volia evocar a tot allò que passa per la nostra ment quan veiem una ballarina amb una música que ens agrada. Segur que ens imaginem mil històries, totes esplèndides si les puguéssim explicar tot just quan s'ha acabat el ball. O segur que apareix dins el nostre interior mil desitjos de com ens agradaria ser. Som protagonistes, per tant, del ball i, potser, això és el que fa tan especial la dansa: fins i tot, deixar formar-ne part a aquell que no la balla.
01 d’octubre 2007
Clases de Danzas Zíngaras
.
Escuela Seguimdanza
C/ Saragossa nº 62
Metro: L3 “Fontana” o “Lesseps” FFCC: “Pl. Molina”o “Gracia” BajosBus: 16,17 ,22 ,24 ,28 etc…
.
Info/contacto: seguimdansa@yahoo.es
Teléfonos: 671545317 – 686.718.466
Hace unos mil años, varias etnias del norte de la India emprendieron un viaje sin retorno que les llevaría hasta Europa. Estas comunidades formarían el pueblo Rrom, también llamado gitano, zíngaro o manouche según el lugar de acogida.
El curso, básicamente práctico, consta sin embargo de un aporte teórico : se dará información sobre la historia y la cultura de este pueblo y nos detendremos particularmente en la relación que mantienen los Rrom con la música y la danza.
Beatriz enseñará la técnica básica de los diferentes estilos de danzas que existen en toda Europa central, oriental, Turquia y Grecia.
Danzas estudiadas :
-szatmar : la danza más representativa de los rroms de Hungría, Eslovaquia, Chequia y parte de Rumanía.
-chingeralas : danza de los rroms de Rumania (transilvania)
-manea, cochek : danza de los rroms de la Europa balcánica : Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Sur de Serbia, Albania.
-chefteteli y Roman (Karsilama) : danzas de los rroms de Grecia y Turquia.
En principio, en esta clase nos acercaremos a los estilos centro europeo. Constan de unas danzas femeninas y otras masculinas cuya característica fundamental es la importancia del ritmo y de la percusión corporal.
30 de setembre 2007
Helwa ya baladi (Dolça la meva terra, el meu país)
Anant d'un cantó a un altre he trobat aquest videoclip. Tots aquells que hàgiu estat a Egipte segur que us farà agafar la nyonya. Surten fins i tot les mateixes imatges que tenim a la nostra càmera de quan vam anar a La Ciutat dels Morts del Caire o a la biblioteca d'Alexandria, a part de totes les altres imatges. Aquells que no hàgiu anat a Egipte, espero que el pugueu visitar molt aviat.
No m'ho creïa quan ens ho deia el nostre profe, però és un país que es fa enyorar un cop en tornes. Ha passat més d'un any, però ara que veig aquest videoclip, sembla que hi torni a ser. La seva olor se'm filtra per dins i no puc evitar tenir un punt de tristesa i melangia.
Qüestió d'habilitat
28 de setembre 2007
* zaghareet!!!

.

.


.
A partir de ahí muchas risas, el resumen de los viajes de unas y otras, té y una shisha la mar de buena, de la que aún no conocemos el sabor... pero tuvieron el detalle de ponernos dos carbones, así que duró más de lo que esperábamos... eso sí, nos costó hacernos foto de grupo (culpa meva) y cuando las hicimos tuvieron que ser en dos partes: es lo que tiene que no te hagan las fotos!
.
Y como con la shisha no teníamos bastante, decidimos rematarlo con un helado buenísimo de vainilla con cookies (stracciatella en el caso de Amina) que estuvo a punto de costarme el buda (joio niño de los cojones)...
culos inquietos nos fuimos hasta una plazita en la que yo jugaba cuando era pequeñaja y que está al lado de la casa de Nur.. Vale, aquí no os puedo explicar lo mucho que nos llegamos a reir, porque creo que sólo nosotras podemos entender lo que nos puede hacer reir una tontería... a costa del pobre gato de Nur que rondaba la plaza, por ejemplo... pobre Pol, es que ni se atrevía a acercarse del todo a nosotras de lo escandalosas que estábamos. Pobrete...
.Si hasta ahí estábamos mal de la cabeza en ese punto creo que ya se nos fue del todo, hay que ver cómo nos liamos sólas!! No sé si en algún momento llegaremos a ser algo, pero desde luego en nuestro mundo imaginario estamos lanzadísimas!! jajaj Menos mal que nos lo tomamos todo de la manera que nos lo tomamos! Hablamos de actuaciones, de fotos, de vestuario, de nuestro nombre... y como una u otra se encarga de recordar cuando más locas estamos, tenemos de todo menos las coreografías ensayadas!! jajaj pero bueno, no hacemos nada malo, por lo menos disfrutamos hasta el último momento de todo lo que hacemos. Poco a poco ya iremos haciendo realidad todo lo planificado, estoy segurísima.
.
Y cómo acabamos la noche? No podía ser de otra manera, zaghareet!!!!!
.
.
Por si esto fuera poco, el lunes volvimos a quedar para ensayar, aprovechando el festivo de algunas... a falta de local encontramos en la playa el mejor sitio para seguir practicando, pero alguien ha dicho alguna vez lo difícil que es bailar danza oriental en la playa?? Y lo difícil que es mover bien el velo cuando el aire no para de darte y una abeja puñetera te persigue? Bueno, nosotras podemos con todo! Bastaría más...
El miércoles quedamos de nuevo (oh, milagro, milagroso) pero esta vez sólo nos presentamos Nur y yo... eso sí, tuvimos toda la playa para nosotras, porque a diferencia del lunes no había nadie.. Como solas no podíamos ensayar las coreografías (entre otras cosas porque ninguna de las coreos es nuestra y no las conocemos enteras) decidimos darle un repaso al tribal a pie de mar... qué gozada! Y qué fría estaba el agua, joer!
.
En fin, lástima que esto no se pueda repetir a menudo... dichosos horarios que nos tienen esclavizadas! Pero bueno, poco a poco...
.
Besazos zaghareets mias!!!