La verdad es que cuesta ordenar los diez días en Egipto y más ponerlos por escrito. En mi caso era la tercera vez que pisaba suelo egipcio pero para Georgi era la primera, así que a pesar de estar en el mismo lugar las sensaciones a veces no eran compartidas aunque sí entendidas.
Así pues el "resumen" de lo que hemos hecho en Egipto está abierto... seguramente os encontraréis con mis post y con los de Georgi, no está mal, aunque no serán tan geniales ni por un momento como pisar tierras "egipcianas".
Nos fuimos con la idea de dar clases con Faruk Mostafa, habíamos hablado con él y nos había dicho que sin problemas y que cuando llegáramos al Cairo le llamáramos. Bien, eso fue lo que hicimos a la mañana siguiente de llegar...
27 de junio
... y nos encontramos con que se iba a Alejandría a no-sé-qué y que no volvía hasta el mismo día en que nosotras nos íbamos. Genial!!!!!
Si dejamos a un lado la mala leche que nos entró y lo miramos desde fuera, podríamos decir que en ese mismo momento nos convertimos en personas más afortunadas. Tuvimos que ir a un ciber para buscarnos la vida y Georgina dio con una lista mágica de profesores en Egipto y sus números de teléfono y entre ellos estaba el de Ashraf Hassan, que ya nos había dado clases en Barcelona hacía un año y algo.
Con la lista en nuestras manos y con la seguridad de que encontraríamos quien nos diera clase empezamos a disfrutar de Egipto. Si hay algo que puede caracterizar al Cairo son sus sonidos: pitidos, llamadas a la oración, frenazos, silbidos, maullidos... y la música. Vayas por donde vayas siempre encuentras música y eso para nosotras es un valor añadido, más cuando la podemos bailar.
.

Los miércoles en El Cairo hay un espectáculo que recomendaría a todo el mundo: raqs el-tannoura o danza de los derviches (literalmente de la falda). He ido cada año que he estado allí y sigo sin cansarme. Así que cogimos un taxi por ashara pounds y nos dirigimos hacia Khan El-Khalili... faltaban algunos de los músicos de las otras veces, pero se mantiene la estructura y han mejorado el espectáculo. Es increible lo que hacen. No puedo hacer una crónica porque sinceramente es algo que se ha de sentir. Quedas tan hipnotizada por la música que todo lo demás queda fuera. Disfrutas de las darbukas, de los zaggats, de los cantos y de las vueltas... Los ves acompasados, girando sin parar, e incluso verdaderamente en trance...
28 de junio
Nuestra siguiente parada volvía a ser más mística que otra cosa, aunque con el calor reinante no necesitas mucho para entrar en trance. Visitamos el barrio copto: conventos, iglesias, callejuelas, sinagogas... siglos de historia a cuatro o cinco paradas de metro.
Y a nuestra vuelta al barrio decidimos solucionar lo de las clases llamando directamente a Ashraf, si el nos decía que no teníamos una gran lista a la que recurrir... pero interiormente no queríamos que nos dijera que no. Y no nos lo dijo. Quedamos en el Mena House a las 8 de la tarde para convenir las clases y como estábamos en la sede del Festival Ahlan wa Sahlan, Ashraf nos dijo que viéramos el espectáculo y cuando acabara ya concretaríamos.
El espectáculo... "sólo" aguantamos siete horas. SIETE HORAS! Empezó a las 20:30 con hagallah, así que personalmente me quedé enganchada desde el primer segundo... qué movimientos!! Y fue en ese mismo momento donde vimos los diferentes tipos de bailarinas de danza del vientre que podemos encontrar: las que bailan de muerte y lo hacen de manera sencilla y sin alardear y las que se creen auténticas divas. El problema es que no puedes hacer de diva cuando lo que está sonando es tan terrenal, sólo demuestran que saben bailar un estilo y poco más.
.
Sólo voy a colgar unas pocas fotos, de los que más me gustaron o me llamaron la atención. Todas las fotos son de Georgi y su maravillosa cámara. El chico de la darbuka nos hizo pasar un gran momento; no creo que sea el mejor darbukero del mundo pero desde luego a entusiasmo no hay nadie que le gane!!
Llegamos a ver tantas actuaciones (muchas nada buenas) que hubo un momento en el que pensamos en marcharnos... además, Devorah no acababa de salir a bailar, así que pensábamos que quizás ya no lo haría... pero vi a Munique Neith y decidí preguntarle cuándo iba a actuar. Esta mujer es increible, nada más acercarme y sin conocerme (sólo he hecho un par de talleres con ella) me recibió con una pedazo sonrisa alucinante, muy cálida, me dijo que actuaba esa misma noche, así que al final pensamos "bueno, hasta que salga Munique". La leche!!!! Eso sí, lo agradeceré siempre, porque gracias a eso pudimos ver a Suhaila Salimpour.. qué peazo mujer!!! Como se mueve, como hace los shimmies, como lo hace todo!!! Claro que si Suhaila es increible ni os cuento lo bien que baila Isabella, su hija. No es que se nos cayera la baba, es que estábamos embobadas. Y encima, Jamila Salimpour también estaba en la sala... aich pordios!!!!
Vimos buenas bailarinas, malas bailarinas, bailarinas que se esforzaban, bailarinas que intentaban ser sexies sin conseguirlo y bailarinas que eran sexies sin ser vulgares... Y salió Amir Thaleb (suspiro), dios mio!!! entre lo bien que baila y lo guapo que es nos quedamos todas embobadas!!!

Desde Suhaila toda la música había sido en directo, a cargo de un grupo de músicos capitaneados por Khamis Khenkesh, los cuales se pasaron tocando más de una hora.
A las 3:15 de la madrugada aproximadamente salió Munique a bailar. No sé si yo habría podido salir a esas horas después de esperar tanto y encima sin perder la sonrisa ni un solo momento... pero ahí está la profesionalidad y Munique desborda buen hacer... entre eso y su complicidad con Khamis su actuación nos pasó volando.

Y a las 3:30 acabó su actuación y nos rendimos al hecho de que ya no podíamos aguantar más, así que cogimos un taxi y volvimos a la realidad que nos ofrecía un Cairo calurosa a pesar de la hora.
29 de junio

30 de junio
Georgina se levantó indispuesta, así que tuvimos que llamar a Ashraf para cancelar la clase... la cosa empezaba a jorobarse!!! Afortunadamente a media tarde mejoró, así que nos acercamos al Sheraton para reservar mesa en el Restaurante Casablanca y poder ver a Soraia bailar... por desgracia Soraia no baila los sábados. En su lugar salió una tal Hadany a la que sería imposible describir con buenas palabras porque no hizo nada bien. Si en algún momento una se pregunta por qué la danza del vientre tiene mala fama en Egipto sólo tiener que ver a esta tipeja para darse cuenta del por qué. No era sólo que bailara mal y que sólo hiciera un movimiento, es que además era vulgar y basta como ella sóla, hasta el punto de dar asco en algún momento... joder!! Es que no aprovechaba la gran orquesta que tenía detrás suyo... sólo hacía shimmi, shimmi y malas vueltas... Subió al escenario un cantante nubio que debía ser bastante famoso y no fue capaz de hacer un sólo paso de danza nubia... puajjjj Qué mal momento, de verdad!!!
1 de julio

Por la noche de nuevo al Khalili!!! Pero esta vez cenamos en el Naguib Mahfuz, en la zona de los músicos... qué gozada!!! Música y canto en directo; la gente acompañaba las canciones con palmadas o cantando y Georgi se hizo fotos con el de la pandereta, que era el que más "jugaba" con nosotras poniéndonos caras raras... de no ser porque no entendiamos casi nada la verdad es que por nuestro entusiasmo habríamos pasado por auténticas egipcias!
2 de julio
Georgi no acababa de estar fina, pero esta vez estábamos preparadas para hacer nuestra primera clase!!! Comimos pronto y llegamos al instituto a las 13:25. Llegaron las 13:30 y Ashraf no estaba... las 13:45, las 14:00, las 14:15... para más inri yo no llevaba la libreta con su número, así que no podíamos llamarle para ver qué había pasado. Volvimos al hotel, buscamos el número y le llamamos... había llegado a las 13:05 y como le dijeron que no había clases ese día pensó que no iríamos, por lo que nos dejó una nota en el panel y se fué... porelamordedios!!!!!!!! Pero que mala suerte!!!
No importa! Las circunstancias no iban a poder con nosotras!!! Quedamos al día siguiente... teníamos visita a las pirámides, así que cuando acabáramos le llamaríamos e iríamos a hacer clase....
3 de julio

Y después de las pirámides... oe oe oe oeeeeeeeeeee por fin fuimos a nuestra primera clase con Ashraf!!!! Sin duda mereció la pena todo el calvario!! Nos corrigió posturas, pasos... nos enseñó combinaciones que por sencillas y bonitas sería para darnos con la cabeza en la pared por no haber sido capaces de imaginarlas... pero evidentemente él es un maestro y nosotras no.
Fueron tres horas llenas de danza, música y complicidad. Ashraf es encantador, super dulce y enseña fenomenal.
Así que quedamos para el día siguiente! :-) teniendo en cuenta nuestro historial era mejor quedar cuanto antes!!
Por la noche fuimos a comprar más!! Georgi se compró un precioso vestido para oriental clásico de color rosa lilaceo... ya colgará las fotos... y yo no paraba de escoger todo lo que me habían encargado y mucho más!
4 de julio
Pero algo tuvimos que hacer diferente, porque esa misma noche la que calló enferma fui yo... y Georgi tuvo la delicadeza de acompañarme poniéndose ella también mala al día siguiente.
Era como una maldición!! Pobre Ashraf!!! Ya no sabíamos qué decirle!!! Nos marchábamos al día siguiente por la noche y la cosa ya estaba más que negra! Quedamos con él en que si nos recuperábamos le llamaríamos... pero la cosa pintaba ya fatal...

5 de julio

Después de eso alejarse del Cairo dolía, la verdad... pero nos tocaba! Salimos de la ciudad a las 2 de la madrugada, yo fatal aún pero sin dejar la sonrisa de satisfacción por lo que acabábamos de pasar...
¿El año que viene más?
4 comentaris:
Qué rápido se ha pasado... la próxima vez quizás me vacune contra la diarrea, alguna solución he de buscar porque no pienso quedarme sin volver!
Y no quiero sentirme mal por perder un sólo día allí...
Pues sí, estas son algunas de nuestras hazañas, aunque las mejores de ellas han quedado en nuestros recuerdos;)
Un abrazo para mis niñas, hasta pronto!
Pero que bien os lo pasais jejeje que envidia
Petons
Eso, eso, a ver si el próximo año me puedo apuntar je,je.
No puedo creerme que ya esteis aquí, que rápido se pasa todo eh? por ello hay que disfrutar al máximo cada segundo.
De nuevo agradeceros toooooddddddoooo lo que ya sabeis, mil muacks
Ja sé que vau fer poquetes cosetes de dansa, pero tot i aixi, sembla que en vau fer tantes i tan maques!!!!
Ai, El Caire i la seva màgia!
Petonets!
Publica un comentari a l'entrada